

EL MORENO DE LA CALLE PUREZA
En el Jueves Santo ya huele desde la orilla del otro lado del río la noche grande de ese barrio (ciudad) TRIANA. La gente se prepara desde muy temprano engalanando con adornos los balcones y se visten elegantes. Es tan importante ese día para Triana, que los trianeros se ponen a esperar desde las tres de la tarde en la calle Pureza, justo en la puerta de la Capilla de los Marineros para la salida de la Hermandad de su barrio.
Ese barrio tiene tanta devoción por sus cofradías como ningún barrio de Sevilla lo tiene, sobre todo en su noche grande cuando llega las bandas anunciando la llegada de la hora esperada y todo el mundo aplaude de ilusión al ver los blancos marineros de Triana y poniéndose en sus sitios de salida o cuando abren las puertas de la Capilla y empieza la banda chica a tocar a su Cruz de Guía y cuando sale dicha insignia y empieza a salir los primeros
tramos de nazarenos morados y siguen las palmas de ilusión de las personas al ver que ya falta poco, el nerviosismo llega cuando los ciriales rojos intensos del señor se asoman por la calle Pureza la gente guarda un silencio asombrador y se empiezan a escuchar los tres golpes al martillo. La gente susurrando van diciendo: "ya han llamao" sigue esa intriga, pero la gente se pone peor cuando escuchan el ultimo golpe de martillo y el portentoso misterio se levanta escuchándose casi en toda la calle Pureza la gente se come las uñas y vuelven a susurrar: "que ya viene". La gente se queda con el corazón encogido cuando empiezan a divisar la primera trabajadera y el caballo asomándose por la calle Pureza , la gente le gritan guapo sin haber salido pero cuando el moreno se asoma por la calle y la majestuosa banda de las Tres Caídas interpreta su himno, la gente empieza a hacer de todo,(gritarle al cristo guapo,aplaudir,llorar...). Todos los trianeros se emocionan al ver a su cristo moreno de la calle Pureza salir, la gente lo esperaba y los trianeros más todavía y él no decepciona moviendose al compás, roneando con él y con su izquierdo tan peculiar por lo que s
e le reconoce, el cristo se quiere lucir en su barrio y empieza a hacer florituras (unos pasitos para atrás, un picaito...). El portentoso barco trianero hace que se luzca mas todavía y la gente se lo agradece. El capataz manda para adelante pero el señor quiere quedarse un poco más en su barrio y ronear con él al compás de la marcha pero no puede ser, pues Pascual hace caso y el barco empieza a andar como nadie mejor sabe al compás e intentando otra vez sobre los pies para que el barrio lo admire un rato más. El capataz con una voz firme le dice a Pascual: "Pascual que mi cristo quiere ver Sevilla" y cuando la marcha empieza a romper el barco rompe también con la marcha y se hace en camino a Sevilla dejando a atrás a su barrio que lo verá dentro de un poquito el cristo se despide de su barrio y se nos va perdiendo de vista por el puente de Triana como siempre al compás de los sones de la banda vestidos de gala blancos especialmente para este día.



LA REINA Y MORENA DE TRIANA




%5B1%5D.jpg)
La idea es muy buena y has comentado muy bien. Tequedarían algunos detalles como:
ResponderEliminar- Justificar el texto.
- Añadir videos
- Añadir sonidos de marchas propias de tu temática.
- Poner enlaces a otras páginas que hablen de tu tema.
Poner enlaces a los blogś de tus compañeros.
- Y cualquier de talle que lo haga único.
Ánimo, vas por buen camino.
ME GUSTAA PABLITO:)
ResponderEliminartu como noo de semana santaa.. xD peroo estaa muy bieen pablitoo!! =)
ResponderEliminar